La Brújula de la PAZ
Esta dinámica va a implicar dos ejercicios o partes bien diferenciadas:
- Una primera parte-ejercicio de carácter personal e individual, en la que cada cual va a descubrir su brújula personal de la paz, con la ayuda de un test, y a partir de la información aportada por dicho test, va a calibrar su brújula, con el fin de orientar mejor su camino cotidiano hacia la paz.
- Una segunda parte-ejercicio de carácter grupal, en la que de modo compartido y en equipo, vamos a construir entre todos y todas un relato compartido de la paz, utilizando como metáfora y símbolo del mismo, precisamente, la brújula de la paz que ahora vamos a conocer.
Contiene, además del marco teórico para el facilitador/a, 3 hojas-fichas para fotocopiar y entregar a los participantes: el test de la Brújula de la PAZ (¿Soy una persona orientada a la Paz?), la ficha para interpretar el test y calibrar la propia brújula de la paz, y el texto de la canción "Para llegar a Cuidad de la Paz" con los QR al audio y el vídeo-lyrics en Youtube.
La Ciudad de la Paz, representa ese anhelado lugar de convivencia pacífica, solidaria, humana y diversa, es un sueño en realidad compartido por muchos. Caminar hacia ella requiere una brújula ética y psicosocial, una guía que nos oriente en el camino hacia la construcción de una sociedad basada en valores fundamentales. Esta Ciudad de la Paz no es tanto un lugar al que ir, sino más bien un lugar que construir, un espacio que mejorar y transformar donde estemos cada cual. Esta brújula tiene cuatro puntos cardinales esenciales que representan claves para construir la Ciudad de la Paz: Conversar, Perdonar, Desarmar y Trabajar.
Dinámica de Grupo en PDF